Descripción
Establece un plan de acción para medir el impacto de los programas y proyectos sociales, obteniendo un nivel estratégico que te permitirá agregar valor al negocio.
Información clave
Área
Energía y Sostenibilidad.
Fecha
Fecha por definir.
Lugar
Panamá Coworking Center San Francisco
Incluye
Material didáctico, Certificado de asistencia y refrigerio.
Duración
24 horas académicas
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Perfil del participante
Gerentes de sostenibilidad y responsabilidad social, líderes de fundaciones empresariales. Gerentes de relaciones institucionales, comunicaciones integradas y recursos humanos que tengan iniciativas de sostenibilidad. Gerentes de empresas familiares orientadas hacia la responsabilidad social. Líderes de organizaciones sin fines de lucro interesadas en trabajar en alianza con empresas.
.
Metodología
Revisión de casos prácticos y trabajo sobre un plan de medición de impacto identificando el propósito de la medición y su conexión con el valor del negocio. Se usará la teoría del cambio y se trabajará sobre hipótesis, indicadores y objetivos de desarrollo sostenibles.
Adquirirás los conocimientos que te permitirán avanzar en un plan de medición de impacto social para los programas o proyectos, dentro de la estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social de la organización.
- Comprender qué es la medición de impacto y cómo puede ser utilizada para agregar valor al negocio (control de riesgos, reputación, toma de decisiones).
- Utilizar la Teoría del Cambio como una herramienta estratégica para conceptualizar y enfocar desde el inicio las iniciativas e intervenciones, incluyendo la definición de los indicadores de impacto.
- Establecer un plan de acción para medir impacto en un programa de su organización.
Introducción a la medición de impacto y su valor para el negocio
Definición e importancia de la medición de impacto. Tipos de medición: necesidades, procesos, resultados e impacto. Metodologías y grupo de control. Conexión entre medición, sostenibilidad y reputación. Medición de impacto y su relación con la estrategia de negocios.
Teoría del cambio como estrategia para identificar el impacto
Teoría del cambio: metodología para anticipar anticipar y definir el impacto. Definición de la teoría del cambio. Dinámica grupal. De la Teoría del cambio a la selección de indicadores. Errores comunes al elegir indicadores. Definición de hipótesis. Indicadores CREA. Teoría del cambio con indicadores de negocio. Empresas y objetivos de desarrollo sostenible.
Estrategia de medición y levantamiento de datos
Estrategia de levantamiento de datos. Pasos para ejecutar una medición. Diseño de cuestionarios. Importancia del piloto. Definición de estrategia de levantamiento de datos propia. Métodos de levantamiento y presupuesto. Uso de la tecnología. Algunos costos de levantamiento.
Reportes de impacto y sostenibilidad
Reportes de sostenibilidad y su relación con los reportes de impacto. Reportes de impacto. Elementos que debe contener un reporte de impacto. Ejemplos reales de reportes de impacto. Reportes de impacto. Elementos que debe contener un reporte de impacto. Ejemplos reales de reportes de impacto. Mejores prácticas para el éxito de la medición de impacto.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
El IESA y Multiplicity: aliados en la gestión del talento dominicano
La tecnología incorporándose a muchas áreas, un entorno internacional cada vez más complejo y la capacidad de creación de un mejor futuro, son algunos aspectos que imponen desafíos a personas, empresas y países. El IESA y Multiplicity ven en estos retos muchas oportunidades para apoyar el desarrollo del talento como palanca para la transformación. De…
El IESA y CADOVEN apoyan el progreso dominicano
El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Cámara de Comercio Dominico Venezolana (CADOVEN), firmaron un acuerdo con el propósito de planificar y ejecutar actividades como eventos, cátedras dotadas orientadas a la promoción e innovación de la industria y la capacidad exportadora, así como acelerar talentos mediante el uso de formación en educación…
Unibe y el IESA se unen para llevar el PAG Global Online a más profesionales
Santo Domingo, D.N. 26 de octubre, 2021. Para continuar ampliando su oferta académica y seguir promoviendo una experiencia educativa transformadora, la Universidad Iberoamericana (Unibe), se unió al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en una alianza para ofrecer el PAG Global Online a más líderes empresariales en América Latina. La firma estuvo encabezada por…