Descripción
Diseña modelos de negocio que produzcan beneficios económicos para tu empresa, a la vez que proporcionen beneficios económicos, sociales y medioambientales a todas las partes interesadas, para generar compromiso y lealtad en la red de relacionados.
Información clave
Área
Energía y Sostenibilidad
Fecha
Fechas por definir
Lugar
Ciudad del Saber
Duración
12 horas académicas
De 8:30 a.m. a 4:30 p.m. / 8:30 a.m a 12:00 m.
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Incluye
Material didáctico, certificado de asistencia, refrigerio
Perfil del participante
Emprendedores y gerentes dedicados al desarrollo de nuevas iniciativas empresariales o de emprendimiento corporativo o social, que deseen aplicar principios e instrumentos de sostenibilidad en los negocios.
Metodología
Aprendizaje centrado en el participante a través de la combinación de diversas innovaciones pedagógicas.
Obtendrás los conocimientos para diseñar un modelo canvas de negocios sostenibles, evaluando el impacto en la empresa y los stakeholders.
- Comprender los conceptos fundamentales de sostenibilidad y su aplicación en los negocios
- Desarrollar un análisis sistémico de oportunidades de negocios y públicos relevantes
- Evaluar estrategias y modelos de negocios sostenibles e inclusivos
- Desarrollar un modelo de negocios sostenible sobre la base de un modelo Canvas de tres niveles (Triple layered Canvas)
Desafíos de la sostenibilidad
Tendencias globales: objetivos del desarrollo sostenible (ODS) y certificaciones sectoriales. Nuevos modelos para la sostenibilidad: economía circular, sharing economy, empresas B, negocios inclusivos, redes de valor.
Innovación sostenible
Comprensión de “insights” y tareas que resolver (JTBD): tendencias de mercado y drivers del cambio hacia la sostenibilidad. Diseño y desarrollo de nuevos tecnologías, productos y servicios para enfrentar desafíos sociales y medioambientales.
Desarrollo de una estrategia de negocios sostenible
Visión ecosistémica: identificación y evaluación de públicos relevantes. Herramienta de mapeo de valor y desarrollo de ventajas competitivas: cadenas y redes de valor, y mecanismos de colaboración.
Modelo de negocios
Aplicación del CANVAS de tres niveles: económico, social y ambiental. Modelos financieros, triple balance.
El liderazgo responsable y el cambio organizacional
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
El IESA y Multiplicity: aliados en la gestión del talento dominicano
La tecnología incorporándose a muchas áreas, un entorno internacional cada vez más complejo y la capacidad de creación de un mejor futuro, son algunos aspectos que imponen desafíos a personas, empresas y países. El IESA y Multiplicity ven en estos retos muchas oportunidades para apoyar el desarrollo del talento como palanca para la transformación. De…
El IESA y CADOVEN apoyan el progreso dominicano
El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Cámara de Comercio Dominico Venezolana (CADOVEN), firmaron un acuerdo con el propósito de planificar y ejecutar actividades como eventos, cátedras dotadas orientadas a la promoción e innovación de la industria y la capacidad exportadora, así como acelerar talentos mediante el uso de formación en educación…
Unibe y el IESA se unen para llevar el PAG Global Online a más profesionales
Santo Domingo, D.N. 26 de octubre, 2021. Para continuar ampliando su oferta académica y seguir promoviendo una experiencia educativa transformadora, la Universidad Iberoamericana (Unibe), se unió al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en una alianza para ofrecer el PAG Global Online a más líderes empresariales en América Latina. La firma estuvo encabezada por…