Lean Startup: acelerando modelos de negocios

240$

Obtén a través de un enfoque práctico las técnicas para la identificación de tareas y necesidades desatendidas, así como el diseño de productos mínimos viables que permitan pruebas de mercado y desarrollos ágiles, para incrementar las probabilidades de éxito del negocio.

Inicio: Fecha por definir 
Duración: 12 horas académicas
Modalidad: Presencial.

Categoría: Código SKU: 10-8-1 Etiqueta:

Descripción

Obtén a través de un enfoque práctico las técnicas para la identificación de tareas y necesidades desatendidas, así como el diseño de productos mínimos viables que permitan pruebas de mercado y desarrollos ágiles, para incrementar las probabilidades de éxito del negocio.

Información clave

Área

Innovación y Emprendimiento

Fecha

Fecha por definir

Lugar

Ciudad del Saber

Duración

12 horas académicas

Modalidad

Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA

Incluye

Material didáctico, certificado de asistencia, refrigerio

Perfil del participante

Emprendedores y gerentes ocupados en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales o de emprendimiento corporativo.

Metodología

Aprendizaje centrado en el participante a través de la combinación de diversas innovaciones pedagógicas.

Generarás proposiciones de valor con mayor potencial de éxito en el mercado.

  • Visualizar los desafíos de la innovación en iniciativas empresariales y emprendimientos corporativos
  • Explorar los conceptos, principios y metodología de lean startup
  • Aplicar el modelo construir-medir-aprender para acelerar y pivotear proposiciones de valor innovadoras
  • Aprender a desarrollar y validar productos mínimos viables a partir de un enfoque centrado en el cliente.

De planes de negocios al lean startup

Desafíos de la innovación y el emprendimiento corporativo. Embudo de la innovación lean: iteración y validación como elementos centrales. Velocidad como ventaja competitiva para enfrentar la incertidumbre y los cambios de mercado.

Metodología lean

Modelo construir-medir-aprender: convertir las ideas en productos. Medir cómo responden los clientes y aprender a pivotear o perseverar. Aprendizaje validado: experimentos frecuentes que permiten a los emprendedores probar cada elemento de su visión.

Generación de ideas innovadoras

Rol de la creatividad, la investigación, la observación y la empatía en el proceso de generación de ideas. Fuentes de ideas centradas en el mercado: tendencias de consumo, Job to Be Done, beneficios buscados, quejas, cocreación, fallas de la competencia.

Reto de lean startup

Simulación en clase para el diseño y pivoteo de una proposición de valor. Identificación de necesidades desatendidas (Pains & Gains) y estudios de mapas de empatías, Desarrollo de un producto mínimo viable (MVP), de diferentes tipos de prototipos y su validación.

Canvas del modelo de negocios

Diseño del modelo de negocios. Desarrollo de los 9 bloques: proposición de valor, segmentos de mercado, canales, relaciones con clientes, actividades claves, recursos claves, aliados claves, modelo de generación de ingresos y estructura de costos.

Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones

Regístrate

Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas

Regístrate

Artículos relacionados

Información adicional

Duración

Área

Incluye

, ,

Lugar

Horas

Horario

Tipo

Fecha

X

Suscríbete

Descarga nuestro folleto.

Nombre y apellido *

Email *

Temas de interés *
Energía y Sostenibilidad
Finanzas y Economía
Gerencia Pública
Gerencia y Estrategia
Innovación y Emprendimiento
Liderazgo y Transformación
Mercadeo y Ventas
Operaciones y Tecnología