Descripción
Aprende a medir recompensa total con la finalidad de atraer y retener el mejor talento en tu organización.
Información clave
Área
Liderazgo y Transformación
Fecha
Fecha por definir
Lugar
Panamá Coworking Center Obarrio
Incluye
Material didáctico, certificado de asistencia, refrigerio.
Duración
24 horas académicas
Martes a viernes de 6:00 p.m a 9:30 p.m
Sábado de 8:30 a.m a 4:30 p.m
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Perfil del participante
Gerentes y especialistas de compensación y beneficios, generalistas de RRHH, gerentes de RRHH, gerentes y especialistas de reconocimiento y recompensa, gerentes y especialistas de áreas relacionadas, interesados en diseñar las más convenientes estrategias de compensación.
Conocerás los principales elementos relacionados con el entorno de compensación en las cuatro áreas fundamentales: competitividad externa, equidad interna, alineación de pago vs resultados y recompensa total para el manejo de los intangibles
- Configurar un panel de indicadores para medir efectivamente la competitividad externa y la equidad interna.
- Aprender los elementos fundamentales del ADN de la compensación variable para fuerzas de ventas, ejecutivos y gerentes, así como otros planes de incentivos relacionados.
- Comprender las fórmulas abreviadas de costos y su relación con aspectos macroeconómicos fundamentales.
Recompensa total y sus modelos de medición
Reconocimiento y recompensa total. Modelos de recompensa total. Lo tangible vs. Lo no tangible. Los sistemas de preferencias. ¿Cómo se mide?: choice models. Proceso del conjoint analysis.
Panel de control. Competitividad externa y equidad interna
Aspectos racionales: indicadores. Valoración de cargos y la equidad interna. Selección de la estructura adecuada a la organización. Pago por desempeño: ¿realmente funciona?. Elementos fundamentales de una política de compensación. Políticas de compensación. Definiendo el mercado. Comparación de cargos. El Job-Matching. Aspectos claves.
Macroeconomía. Análisis de costos
Los indicadores macroeconómicos fundamentales. Resultados financieros y no financieros. Las decisiones de costos. Las fórmulas de costo abreviados. Mapa de decisión de cálculo
Planes de incentivos para ventas y gerenciales
Criterios de fijación: de mezcla fijo-variable, de sistema, de estímulos. Plan de incentivos de ventas: Componentes, nuevos roles en ventas, comunicación. Planes de incentivos gerenciales: el diseño y su efecto. Planes de incentivos grupales o específicos. Criterios de mezcla de pesos y su impacto. La conformación del equipo de diseño.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
El IESA y Multiplicity: aliados en la gestión del talento dominicano
La tecnología incorporándose a muchas áreas, un entorno internacional cada vez más complejo y la capacidad de creación de un mejor futuro, son algunos aspectos que imponen desafíos a personas, empresas y países. El IESA y Multiplicity ven en estos retos muchas oportunidades para apoyar el desarrollo del talento como palanca para la transformación. De…
El IESA y CADOVEN apoyan el progreso dominicano
El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Cámara de Comercio Dominico Venezolana (CADOVEN), firmaron un acuerdo con el propósito de planificar y ejecutar actividades como eventos, cátedras dotadas orientadas a la promoción e innovación de la industria y la capacidad exportadora, así como acelerar talentos mediante el uso de formación en educación…
Unibe y el IESA se unen para llevar el PAG Global Online a más profesionales
Santo Domingo, D.N. 26 de octubre, 2021. Para continuar ampliando su oferta académica y seguir promoviendo una experiencia educativa transformadora, la Universidad Iberoamericana (Unibe), se unió al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en una alianza para ofrecer el PAG Global Online a más líderes empresariales en América Latina. La firma estuvo encabezada por…